Modelo generada por IA en un anuncio de moda

Vogue y la IA: ¿Es el adiós a los modelos que conocemos?

Avatar de Sergio Rondón
Sergio Rondón
CEO de IA Punto
Lectura: 5 minutos
Inteligencia Artificial / Ética y Regulación
3 de agosto de 2025
Diseño y Desarrollo Web Profesional Posicionamiento SEO para Empresas Publicidad Online con IA: Más Clientes, Menos Gasto

Introducción

¿Alguna vez te has detenido a pensar en cómo la tecnología está cambiando incluso el mundo de la moda? Lo que ha sucedido recientemente con un anuncio de Vogue que utilizó modelos generadas por inteligencia artificial ha encendido un debate que va mucho más allá de las pasarelas o las revistas de alta costura. No es solo un tema de moda, es una conversación profunda sobre el futuro del trabajo, la creatividad humana y los límites de la IA.

Vogue y el debate de la IA en la moda

Imagina la escena: una de las publicaciones de moda más icónicas, Vogue, decide usar imágenes creadas por inteligencia artificial para un anuncio. La reacción fue inmediata y fuerte. Para muchos, fue una señal preocupante. Modelos, fotógrafos, maquilladores, estilistas y todos los profesionales que dan vida a esas imágenes espectaculares se sintieron cuestionados. Como bien lo expresó Sarah Murray en TechCrunch, la profesión de modelo ya es bastante desafiante sin tener que competir con “nuevos estándares digitales de perfección que se pueden lograr con la IA”. Y es que la IA puede crear rostros y cuerpos que, a primera vista, parecen impecables, sin imperfecciones, siempre listos para la cámara.

El impacto de la IA en la creatividad

Pero, ¿por qué esto nos afecta a todos, no solo a la industria de la moda? Porque lo que vemos en Vogue es un pequeño adelanto de una tendencia mucho más grande. La inteligencia artificial está transformando rápidamente diversos sectores creativos. Pensemos en el diseño gráfico, la ilustración, la redacción de contenidos (sí, incluso blogs como este), la producción musical y hasta la arquitectura. La promesa de la IA es la eficiencia y la capacidad de generar ideas y productos a una velocidad y escala sin precedentes. Sin embargo, surge la gran pregunta: ¿a qué costo?

¿Sustitución o complemento?

El temor principal es la sustitución de trabajos. Si una IA puede generar una modelo perfecta para un anuncio, ¿qué pasa con los fotógrafos que la capturan, los estilistas que la visten, los maquilladores que realzan su belleza, o incluso las propias modelos? Este no es un miedo nuevo. A lo largo de la historia, cada revolución tecnológica ha traído consigo la preocupación por el desplazamiento de mano de obra. Desde la invención de la imprenta hasta la automatización de las fábricas, siempre ha habido un período de ajuste. La diferencia ahora es la velocidad y el alcance de esta transformación, que afecta no solo a tareas repetitivas, sino también a aquellas que tradicionalmente considerábamos exclusivas de la creatividad humana.

La “perfección digital” y la autenticidad

Además, está el concepto de la “perfección digital”. La IA puede crear imágenes sin un solo cabello fuera de lugar, sin arrugas, sin sombras indeseadas. Pero, ¿es eso lo que realmente buscamos? La belleza y la autenticidad a menudo residen en las imperfecciones, en la historia que una persona o una creación lleva consigo. Un fotógrafo humano puede captar la esencia de una mirada, la emoción de un momento, algo que va más allá de un algoritmo. La experiencia, el ojo artístico y la intuición humana son difíciles de replicar por una máquina.

La visión de IA Punto: Potenciando la creatividad humana

En IA Punto Soluciones Tecnológicas, entendemos estas preocupaciones. De hecho, nos apasiona explorar cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta que potencie, en lugar de reemplazar, la creatividad humana. Creemos firmemente que la IA, cuando se usa de manera inteligente y ética, puede abrir puertas a nuevas formas de expresión y eficiencia. No somos HubSpot, ni ninguna otra de las grandes empresas mencionadas en el artículo original, pero compartimos la visión de que la tecnología debe servir a las personas. Nuestro enfoque en IA Punto es precisamente ese: mostrar cómo la IA puede ser el mejor aliado de un profesional, ayudándole a automatizar tareas repetitivas, generar ideas iniciales o explorar posibilidades que de otra forma serían inimaginables.

Por ejemplo, un diseñador podría usar IA para generar rápidamente miles de variaciones de un logo, pero sería su toque humano, su criterio estético y su conexión con el cliente lo que elegiría la opción perfecta y le daría el acabado final. O un redactor podría utilizar la IA para esbozar un primer borrador, pero su estilo, su voz y su capacidad para conectar emocionalmente con el lector serían insustituibles. La clave, entonces, no es ver la IA como un reemplazo, sino como una extensión de nuestras capacidades.

Ética y los desafíos de la IA

El debate de Vogue nos obliga a reflexionar sobre la ética en el uso de la IA. ¿Cómo aseguramos la transparencia, de modo que el público sepa si lo que ve es real o generado? ¿Cómo protegemos los derechos de autor de los artistas cuyos trabajos han sido utilizados para “entrenar” a estas inteligencias artificiales? Estas son preguntas fundamentales que necesitamos responder como sociedad.

Conclusión

Estamos en un momento emocionante y desafiante. La inteligencia artificial no es una moda pasajera; es una fuerza transformadora. El escándalo de Vogue es solo una chispa en una conversación mucho más grande sobre cómo nos adaptaremos a esta nueva era. La creatividad humana, con su capacidad de innovar, sentir y conectar, seguirá siendo insustituible. Pero para florecer, necesitará aprender a bailar con la inteligencia artificial, usándola como un pincel más en su paleta, no como un sustituto del artista.

En IA Punto, estamos listos para explorar este futuro junto a ustedes, creando soluciones que unen lo mejor de la tecnología con la brillantez del ingenio humano.
Contáctanos para descubrir cómo la IA puede potenciar tu negocio y tu creatividad.

Referencias

  1. TechCrunch: The uproar over Vogue’s AI-generated ad isn’t just about fashion (Fecha estimada: 3 de agosto de 2025)

“La IA no es un sustituto de la creatividad humana, sino un aliado que puede potenciarla.”

— Sergio Rondón
Chatgpt 2 5 Mil Millones Preguntas Diarias

¿Te gustó este artículo?

Te recomendamos leer:

Chatgpt 2 5 Mil Millones Preguntas Diarias

Descubre cómo la IA puede impulsar tu PYME: estrategias concretas de marketing, automatización y datos para aumentar ventas.

Impulsa tu Negocio con IA

Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu empresa.

Agenda una Consulta Gratuita

Escríbenos